Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Tendencias
logo-horizontal LXXVII (1)

Enciende Huracán Beryl alertas en territorio mexicano 

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson la mañana de este domingo. Con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzan los 260 km/h, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 33 km/h, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El centro de Beryl se encuentra actualmente a 565 km al este-sureste de Barbados y aproximadamente a 3,590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. A pesar de su intensidad, las autoridades meteorológicas han señalado que, por el momento, este huracán no representa una amenaza inmediata para el territorio mexicano.

Sin embargo, la trayectoria del huracán sugiere que podría impactar Quintana Roo como un huracán de categoría 2 entre el jueves 4 y viernes 5 de julio. Además, se esperan canales de baja presión que provocarán lluvias en más de la mitad del territorio mexicano.

Se prevé que una zona de baja presión asociada con la onda tropical No. 6 se mueva frente a las costas de Veracruz. Este sistema traerá consigo lluvias significativas: se esperan precipitaciones torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz, así como fuertes a intensas en estados del centro y sur del país, incluyendo la Península de Yucatán.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se espera que Beryl llegue con vientos potencialmente devastadores a las Islas de Barlovento durante la mañana del lunes 1 de julio. El huracán se desplaza hacia el Caribe, proyectándose que atraviese el sur de Haití y República Dominicana el mismo lunes, abarcando áreas como La Altagracia, La Romana, Monte Plata y El Seibo, así como Samaná.

La ruta prevista incluye un paso directo por Jamaica el próximo miércoles, conservando su estatus de huracán, aunque con vientos algo menos intensos que los registrados en las Antillas Menores. El NHC ha destacado un mayor riesgo de daños en islas como San Vicente y Las Granadinas, así como Granada, aunque las alertas se han extendido a gran parte de las Islas de Barlovento.

Share This Post

Like This Post

0

Related Posts

0
%

Alerta sanitaria en Francia: se detecta primer caso de variante Mpox-1b

0
%

Desaparece jirafa en el Zoológico de Culiacán: Confirman su muerte

0
%

“Corea del Sur bajo presión: Ley Marcial y su impacto en la democracia”

0
%

Donald Trump designa a Jamieson Greer para liderar política de aranceles contra México

0
%

Sheinbaum a Ontario: Propuesta de expulsar a México del T-MEC no tiene futuro

0
%

Marilyn Cote: La Psicóloga Falsa que Engañó al Mundo de la Salud Mental

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!
    DISTRITO-REGIO_1080x1080_UN-AÑO