Con el objetivo de restaurar los daños ocasionados por las recientes precipitaciones pluviales en las cuencas altas del Río Santa Catarina, el Consejo de Agua y Drenaje de Monterrey aprobó la inclusión de una cuota voluntaria en los recibos del agua.
Juan Ignacio Barragán, titular de la dependencia, informó que la aportación voluntaria será del dos por ciento respecto al monto de la factura, para quienes deseen colaborar. El funcionario estatal explicó que todo lo recaudado será destinado directamente a un fideicomiso.
“Hay una tarifa voluntaria que ha sido aprobada por el Consejo de Administración, lo hemos estado platicando con la Secretaría de Medio Ambiente. Se va a agregar en los próximos meses al recibo, un apartado fuera de lo que se cobra normalmente”, mencionó Barragán. “Al momento de pagar, los usuarios pagarían su tarifa normal por el consumo de agua, saneamiento, y alcantarillado. Aquellos que lo deseen pueden hacer la aportación sugerida del dos por ciento”, añadió.
Barragán expresó que, en el futuro, sería beneficioso que esta medida voluntaria se convirtiera en un pago obligatorio, aunque para lograrlo se necesitaría una reforma legal. “No es obligatorio, es voluntario. Pensamos que en algún momento sería bueno que fuera obligatorio, pero eso lo decide el Consejo de Administración. Nuestras montañas son nuestra fábrica de agua, y en la medida en que estén sanas, la comunidad tendrá agua”, afirmó.
Finalmente, destacó que el recibo se modificará para permitir que aquellos que quieran voluntariamente aportar recursos puedan hacerlo. Estos recursos se destinarán exclusivamente a la restauración de las cuencas altas del Río Santa Catarina.