A pesar de que Nuevo León se encuentra en un punto crítico por la contaminación en su Zona Metropolitana, Ternium obtuvo el permiso del Gobierno del Estado para colocar su nueva fábrica en el municipio de Pesquería.
Se espera una importante cantidad de contaminación por parte de Ternium en los próximos años desde la zona de Pesquería, debido a que dicha planta utilizará acarreo de maquinaria, desmonte, despalme, movimientos de suelos y generación de residuos para su elaboración. Fue ante la Semarnat en la que Ternium aceptó que sus actividades pueden dañar la calidad del aire debido a que lo especificó en el Complejo Siderúrgico en Pesquería Etapa 3 contempla 19.
En un estudio por parte de la consultora RENAC, determinó que esta nueva planta de Ternium afectará el aire por recepción de la materia prima, línea de procesamiento, operación de horno de arco, operación de horno de olla, ajuste de velación, vaciado de olla y operación de colada continua.
Aunque la empresa ha invertido millones de dólares en proyectos para reducir sus emisiones, también estarán utilizando el Degasser RH, que es un sistema de desgasificado y Scarfing, cuyo proceso incluye emisiones de polvo y procesado de escoria.
Ternium por su parte, asegura que de no realizarse el proyecto podría traer problemas de hidrología, suelo, vegetación, fauna, paisaje, seguridad y salud, por lo que maneja distintos escenarios para que llegue a buen puerto.
La inversión de este proyecto es de 3 mil 200 millones de dólares y fue aprobado por el Gobernador Samuel García, el que buscan hacer acero más limpio.